Puede que haya probado muchos tipos de dietas, algunas puede que hayan funcionado, otras menos, o incluso las que han funcionado puede que haya sido a costa de su salud y de su bienestar general, de forma que un tiempo después se encuentra igual que al principio, o incluso peor.
Lo que proponemos no es una dieta sino un cambio en sus hábitos de alimentación y en su estilo de vida. No hay necesidad de que este cambio sea traumático o dramático, sino que puede ser gradual y estimulante El objetivo es no solo ayudarle a perder el peso que desea, sino a adquirir los hábitos necesarios para luego mantenerse en el peso deseado, sin perjudicar su salud, a la vez que disfruta de comida sabrosa y llena de vitalidad.
- Aprendiendo a usar la comida en su propio beneficio:
- Limpiando y detoxificando su organismo en general y equilibrando y estimulando los órganos encargados de la eliminación
- Rompiendo y eliminando la grasa acumulada
- Estimulando su metabolismo y regulando los niveles de azúcar en sangre (evitando asi la apetencia descontrolada por el dulce, o por el exceso de comida)
- Incorporando la actividad física de forma que encaje con su estilo de vida y sus gustos personales.
- Entendiendo y trabajando los mecanismos psicológicos que entran en juego cuando decidimos qué comer y cómo comerlo, mejorando así la relación propia con la comida
Más información en la sección Nutrición y Macrobiotica
Ya no hay duda, ni si quiera desde los estamentos oficiales, de la íntima relación entre el estilo de vida y la alimentación con la mayoría de las enfermedades de las sociedades modernas:
Obesidad, hipertensión, colesterol alto, dislipemias, diabetes, problemas cardiovasculares, ostearticulares, digestivos, de piel ,autoinmunes, problemas relacionados con los órganos reproductores, infertilidad, ansiedad, depresión, enfermedades degenerativas, cáncer, etc..
Citando al Dr Colin campbell, los beneficios de una dieta basada en alimentos Integrales, Biológicos y fundamentalmente del reino Vegetal no tienen comparación con ninguna otra terapia convencional o alternativa. Y no estamos hablando únicamente de utilizar la alimentación como herramienta preventiva sino también como herramienta terapéutica.
Por ello en esta propuesta:
- El núcleo terapéutico está basado en la alimentación
- Favoreciendo la reflexión sobre el estilo de vida que nos ha llevado a enfermar y con la incorporación de nuevos hábitos que cultivan un proceso de salud y no de enfermedad.
- Con el soporte de la fitoterapia y remedios homeopáticos, etc, para mejorar la función celular, funcional y energética.
- Con apoyo psicológico cuando sea necesario, para dar soporte a un cambio vital importante.
Más información en la sección Nutrición y Macrobiotica
Puede ser que no tenga síntomas indicativos de un proceso patológico, y sin embargo siente que algo no anda bien; está cansado, sin vitalidad, incluso puede que sin ilusión; no duerme bien, tiene digestiones pesadas, o problemas digestivos frecuentes; o siente que tiene que recurrir a estimulantes externos como el café, el alcohol, el azúcar, u otros, para poder mantenerse al ritmo de un estilo de vida que cada vez demanda más de nosotros.
Y lo más importante, está harto de sentirse así. Desde aquí podemos ayudare a romper ese ciclo en el que se siente atrapado:
- Obteniendo más vitalidad , disminuyendo la cantidad de toxinas que introducimos en el cuerpo y ayudando al organismo a depurarse de la que ya tiene, liberando así energía que queda a nuestra disposición
- Favoreciendo el trabajo de los órganos de eliminación: hígado, riñones, intestinos, piel, pulmones y linfa, usando como media principal, mediante alimentos, homeopatía y fitoterapia.
- Regulando los niveles de azúcar en sangre, lo que hará que desaparezcan los “bajones de energía” que son uno de los factores principales que retroalimentan hábitos nocivos para su bienestar.
- Incorporando la actividad física de forma que encaje con su estilo de vida y sus gustos personales.
- Aprendiendo a incorporar técnicas de respiración, relajación y mindfulness para gestionar el estrés en su vida cotidiana.
“Si seguimos haciendo lo de siempre, obtendremos los resultados de siempre…Si queremos algo distinto, tendremos que hacer algo distinto”
Más información en la sección Nutrición y Macrobiotica
Mejora tus relaciones con la Terapia Gestalt
La terapia se desarrolla en un ambiente de seguridad, donde el terapeuta acompaña al paciente en la búsqueda y el desarrollo de recursos personales para afrontar la situación que sea necesaria.
La terapia se plantea como una forma de acompañamiento, apoyo y asesoramiento ante un problema o situación que nos angustia. La terapia Gestalt forma parte de un conjunto más amplio de terapias llamadas Terapias Humanistas, donde el terapeuta no posee la verdad absoluta, ni interpreta o dirige a la persona. Es decir el profesional no se encuentra en una posición de superioridad.
De esta forma la persona no tiene un papel únicamente pasivo y el terapeuta activo, sino que ambos tienen un roll activo. Es precisamente la interacción entre ellos lo que va creando un espacio de confianza y respeto, donde la transformación ocurre.
Más información en la sección Terapia Gestalt
Nutrición y Cocina para crear Salud
Próximamente. Distribuido en 6 sábados.
Los temas de las conferencias se van actualizando periódicamente.
- Visión Alopática y Visión macrobiótica de la salud.
- ¿Por qué y para qué la Macrobiótica?
- Como recuperar y mantener tu peso natural de forma permanente y sin pasar hambre!
- Alimentación y enfermedades modernas.
- Alimentación y medio ambiente: lo que nadie cuenta.
- La salud de tus huesos.
- Los alimentos y su energía.
- Las 5 transformaciones de la Medicina Tradicional China y su relación con la Alimentación.
- Equilibrio ácido base ¿Cómo influye en nuestra salud?
- Etapas en el desarrollo de la enfermedad.
- El mito de los lácteos.
- Los alimentos y nuestro estado de ánimo.
- Yin y yang en los alimentos.
Comentarios recientes